miércoles, 19 de octubre de 2011

Seguridad y vulnerabilidad informática.

                                                                        Virus.
Un virus informatico es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus habitualmente reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código propio.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple, se ejecuta en un programa que está infectado, en la mayoría de las ocaciones en desconocimiento del usuario. 

  Modos de propagación

Existen dos grandes clases de contagio, en la primera el usuario en un momento dado ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación de virus. En la segunda el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes, en este caso se habla de gusanos. 

Métodos de prevención 

El método más usado actualmente nació en la década de 1980. se creó un programa preventivo llamado antivirus, que es una herramienta silple y muy útil, cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos.

Métodos activo 

El antivirus. Es el programa que descubre las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o para la contaminación.

 Metodos pasivos

Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus.

1. No instalar software  " pirata "
2. Evitar descargar software de internet.
3.No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida.
4.No aceptar e-mails de desconocidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario